El ciclo formativo sobre lean manufacturing, promovido por la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado, ha concluido hoy con el desarrollo de una última sesión de carácter práctico, en la que se ha abordado la herramienta de gestión visual denominada 5S. El encuentro ha sido organizado por FICCVAL y está financiado por la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat. Los expertos de Grupo Innova se han encargado de impartir esta formación de manera online entre los asociados de la patronal.
El sistema 5S se utiliza como mecanismo para introducir la mejora continua en la empresa. Como objetivo fundamental busca optimizar el estado del entorno de trabajo, facilitar la labor de los empleados y potenciar su capacidad para favorecer la detección de problemas en el entorno laboral. Tal y como se ha indicado durante el transcurso del webinar la implementación de esta herramienta permite reforzar los índices de calidad y productividad en los procesos empresariales.
En la charla se ha puesto de manifiesto la importancia de disponer de un puesto de trabajo ordenado, limpio y que esté bien organizado para reducir los defectos en piezas, disminuir la pérdida de tiempo en los desplazamientos, así como ahorrar costes en mantenimiento. Como efectos positivos se obtiene además el aumento en la motivación de la plantilla y se refuerzan las condiciones del trabajo para los empleados.
Otro de los beneficios que conlleva la incorporación de este sistema es la eliminación de desechos, el aumento del espacio disponible, la mejora de la estandarización de procedimientos y su cumplimiento, una mejor imagen mediante el uso de carteles o tableros, y la prevención de accidentes de trabajo gracias al orden y limpieza en el puesto de trabajo y su entorno. La herramienta 5S se estructura en cinco fases diferenciadas que se dividen en clasificación, orden, limpieza, estandarización y disciplina.