La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y Noguerol Abogados han suscrito esta mañana un acuerdo de colaboración con el que se promoverá del desarrollo de una jornada formativa dirigida a los profesionales del sector del calzado, que estará centrada en la inminente reforma legislativa que introducirá a España en los planes de reestructuración, a través de la trasposición de la directiva europea 2019/1023.

Esta novedad legal tiene como fin permitir a las empresas que se adelanten a las situaciones de crisis e impedir el concurso de acreedores, mediante la introducción de planes de reestructuración como una herramienta más flexible y preventiva. Estos planes están llamados a sustituir previsiblemente a los concursos de acreedores. Los planes de reestructuración, por tanto, se van a posicionar como un instrumento para evitar que las empresas cierren cuando se enfrenten a dificultades financieras.

La presidenta de Avecal, Marián Cano, y el socio director de Noguerol Abogados, Carlos Noguerol, han acudido al acto de firma del convenio. Dentro del acuerdo que han firmado ambas entidades, se contempla el asesoramiento jurídico, corporativo y financiero de las empresas asociadas a la patronal del calzado de la Comunitat Valenciana. El acuerdo contempla beneficios específicos para las empresas asociadas a la patronal del calzado de la Comunitat Valenciana.

En concreto, las empresas asociadas podrán recibir en condiciones especiales asesoramiento jurídico y financiero en tres áreas clave: Finanzas, Corporativo y Gestión de Crisis.  Para el área de finanzas podrán disfrutar de servicios como Project Finance, y la dirección financiera externalizada. En el área de corporativo podrán asistir a los asociados en operaciones de inversión, compraventa de empresas y gobierno corporativo, y en la gestión de crisis contarán con los expertos de la firma para la elaboración de Planes de Reestructuración de las empresas en situaciones de dificultades para evitar la situación de insolvencia y el concurso de acreedores.

Asimismo, las empresas adheridas se podrán beneficiar de un novedoso servicio gratuito de ‘diagnóstico de fortaleza empresarial’ que tiene por objeto evaluar el estado de determinados catalizadores de las empresas para proteger su negocio frente a situaciones adversas como las que estamos actualmente padeciendo. El convenio de colaboración tendrá una vigencia de un año que podrá ser prorrogado en periodos similares.

La presidenta de Avecal ha destacado “la importancia de que los empresarios de la industria del calzado estén debidamente preparados ante los cambios legislativos que van surgiendo y que pueden afectar a su gestión empresarial”. “La incorporación de los planes de reestructuración supondrá un nuevo mecanismo para las empresas que tengan que flexibilizar sus estructuras para garantizar su continuidad, de ahí que sea fundamental conocer cómo pueden aplicarse y qué ventajas ofrecen”, ha añadido Cano.

Por otra parte, Carlos Noguerol ha señalado que “resultará clave para el desarrollo de las empresas contar con equipos internos y externos de profesionales capaces de gestionar entornos “VUCA” como los que vivimos en el mundo desde hace dos años (Pandemias, Guerra, Crisis, etc.). El contar con herramientas de gestión, financieras y jurídicas adecuadas podrá suponer la diferencia entre salir reforzados o debilitados de este contexto de permanente incertidumbre”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies