Las redes sociales cada vez tienen un mayor peso en la estrategia digital de venta y el canal de venta al por mayor (wholesale) de las marcas de la industria del calzado. Esta tendencia, que se encuentra en pleno auge y marcará el futuro de las ventas, ha centrado el debate de la jornada promovida por la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y The Digital Thinking, que ha tenido lugar en la sede de la patronal del calzado

La jornada ha llevado como título ‘El canal online como aliado estratégico. Impulsa tu estrategia de marketing digital para reforzar el wholesale y las ventas de calzado’. La fundadora y directora de Estrategia de Negocio Digital de The Digital Thinking, Aitana García, ha recomendado a las marcas de calzado que “empiecen a mirar el canal online como un aliado en lugar de como una amenaza y que aprovechen este canal para poder impulsar sus ventas en wholesale”.

“El canal online no solo es un canal más de ventas, es la exposición de nuestra marca en el mercado y, por tanto, el eje canalizador de nuestra estrategia de marca, producto y comunicación”, ha comentado.

La experta considera que el aumento de ventas en wholesale se puede conseguir a través del crecimiento en redes sociales y una estrategia de marketing digital orientada a captar leads. El objetivo es conseguir nuevos clientes potenciales que a través de flujos automatizados y una estrategia de contenido se pueden ir convirtiendo en ventas.

Por su parte, la content planner de The Digital Thinking, Jose Muñoz, ha profundizado en que esto debe ir acompañado de una estrategia de contenidos en la que figuran contenidos aspiracionales, creados por la propia empresa, pero también contenidos orgánicos generados por terceros que “generan mucho más engagement”. También se utiliza contenido de influencers y, por último, contenidos de venta en directo, una tendencia que en poco tiempo marcará la diferencia en estrategias de venta.

El encuentro ha estado financiado por la dirección general de Industria conforme a la convocatoria de ayuda de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo para impulsar la reindustrialización de la economía de la Comunitat Valenciana 2025.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies