La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal), en colaboración con SDI Digital Group, han organizado una jornada centrada en la automatización de procesos financieros y en la importancia de avanzar hacia un modelo de gestión digital más eficiente en la industria del calzado. El encuentro se ha enmarcado dentro del ciclo Tech Weeks 2025, una iniciativa que busca proporcionar herramientas de digitalización a las empresas del sector para ganar en competitividad.
El director de Negocio para Moda y Calzado de SDi Digital Group, Álvaro Herrero, ha abordado los principales retos que afrontan las compañías en un escenario marcado por la estacionalidad y los picos en la tesorería, la multicanalidad y la internacionalización del calzado. Herrero ha incidido en que “nos encontramos con entornos en los que el control financiero es, en muchos casos, caótico”, por lo que la automatización de tareas como la conciliación bancaria, la consolidación financiera y la planificación de tesorería se vuelve esencial para crecer.
Uno de los problemas que ha destacado este experto es que “la mayoría de las empresas siguen gestionando sus finanzas con hojas de Excel y procesos manuales. Esto no solo consume tiempo, sino que impide crecer con solidez”. Por ello, Herrero ha puesto el foco en el potencial de las herramientas digitales financieras, como OneGroup, KAT Treasury y KONSOLIDATOR para ganar agilidad y facilitar la toma de decisiones financieras.
En concreto, ha expuesto el beneficio que aporta la automatización de la tesorería, a través de la integración con las entidades bancarias, para la conciliación de las carteras de cobros y pagos, simular escenarios de previsión de caja y liberar tiempo del departamento financiero, anticipando riesgos y minimizando desviaciones o tensiones. “Nuestro tiempo vale más, y a veces lo malgastamos en tareas que aportan poco valor a la compañía”, ha recordado el manager de Negocio de SDI Digital Group.
El segundo bloque de la sesión se ha centrado en los desafíos que tienen especialmente empresas con múltiples entidades legales, filiales o unidades de negocio que interactúan entre sí. Como recomendación general, Herrero ha sugerido a las empresas del calzado que “digitalicen sus finanzas para ganar tiempo, eliminar errores y tomar decisiones con información fiable y en tiempo real”. También ha subrayado la necesidad de identificar soluciones adecuadas para crecer y evolucionar sin límites.
La jornada online ha estado financiada por la dirección general de Industria conforme a la convocatoria de ayuda de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo para impulsar la reindustrialización de la economía de la Comunitat Valenciana 2025.