La CEO de CuCo Company, Olga Izquierdo, ha recomendado a las pequeñas y medianas empresas del sector del calzado que mantengan una estrategia basada en la omnicanalidad y que aceleren su digitalización para superar el contexto económico generado por la pandemia. Esta especialista en marketing ha profundizado en las herramientas digitales que permiten vender más a las empresas pequeñas y medianas del sector durante  el desarrollo de un taller online que ha organizado conjuntamente la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado y FICCVAL.

 

El encuentro ha sido subvencionado por la Dirección General de Industria de la Conselleria de Economía Sostenible y se enmarca dentro del programa de ayudas para planes de industrialización. Izquierdo ha insistido durante su ponencia en la importancia de que las empresas sean capaces de “ver lo que mejor se adapta a mi estrategia y en función de eso confluir las herramientas digitales que tengo”.

 

La pandemia ha acelerado los procesos de digitalización que el sector ya había iniciado hace años, provocando que el entorno se haya digitalizado más. La especialista de CuCo ha puesto el foco en la necesidad de apostar por lanzar mensajes de calidad frente a cantidad, puesto que “no es cuestión de postear todos los días, sino que aquello que estamos dando sea de interés” para los seguidores y posibles consumidores.

 

Izquierdo ha recalcado que “la competencia es grande en el entorno digital”, por lo que conseguir visibilidad dentro del espacio digital requiere tiempo y trabajo. Como recomendaciones generales, la experta ha sugerido a los asistentes que incorporen en sus webs blogs o vlogs para favorecer el posicionamiento en la red, puesto que si se publica contenido de calidad mejorará el posicionamiento de la empresa en el mercado. Asimismo, ha aconsejado cuidar especialmente la home de las webs, ya que cerca del 70% de los usuarios no navegan más allá del home.

 

Además, se han hablado de diversas redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, IGTV, Linkedin, TikTok o YouTube, o incluso el podcast o whatsapp, como instrumentos para potenciar la digitalización de las ventas del calzado. También ha explicado los beneficios de utilizar otras herramientas como el mailing, siendo esencial que la empresa cuente con una buena base de datos para alcanzar un resultado en el envío óptimo. Sobre esto, ha puntualizado que no se debe sobresaturar a los clientes a través de emailings ni de redes sociales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies