Las empresas del calzado de la Comunitat Valenciana han comenzado a introducir en su estrategia comercial nuevas herramientas de digitalización como el showroom virtual para favorecer las ventas online con el canal B2B y esquivar los problemas de movilidad internacional que ha ocasionado la pandemia de la COVID-19, y que ha afectado seriamente al flujo de visitantes de las ferias del sector, lugar tradicional donde el calzado muestra sus colecciones de temporada y establece relaciones con empresas compradoras. Así se ha puesto de manifiesto durante la celebración hoy de un seminario online promovido por la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado, en colaboración con Clavei.
Este primer encuentro ha inaugurado el ciclo sobre transformación digital en el sector del calzado de la Comunitat Valenciana, que estará impulsado por FICCVAL y apoyado por la Direccion General de Industria de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. En relación con este ciclo, la presidenta de Avecal, Marián Cano, ha apuntado que su objetivo es “facilitar herramientas a nuestras empresas para que puedan implementar en su estrategia comercial y avanzar en su transformación digital”.
La cancelación de ferias debido a la pandemia ha generado la aceleración en el uso de los showrooms y la digitalización del sector del calzado. Cano ha remarcado “la importancia de los showrooms en un momento como éste, en el que debido a las restricciones de movilidad a nivel mundial el contacto presencial con los clientes es más complicado”. Igualmente, la directiva ha recordado que “el showroom nos permite tener interacción con los clientes, casi como si estuviéramos en el propio stand de la feria” y ha concretado que “estas herramientas han llegado para quedarse”.
El TIC de Industria 4.0 de Clavei, José Luis Costa, ha explicado que el showroom creado por esta empresa especializada en soluciones informáticas, que se ha podido visualizar hoy durante el seminario, “nace de las reuniones que hemos mantenido con el sector. Hemos estado trabajando en esta idea nueve meses”. Por otro lado, su compañero y account manager de Clavei, Héctor Moreno, ha realizado un recorrido virtual por esta nueva plataforma diseñada para el sector del calzado especialmente.
Moreno ha incidido en que este showroom está integrado totalmente con la plataforma B2B de la empresa ya que, según apunta el consultor, “si el showroom no interactúa con la venta pierde un gran potencial”. El especialista ha dado a conocer el funcionamiento de la plataforma que arranca con una presentación automática de los productos, en la que se realiza un recorrido guiado a través del showroom para que el cliente pueda ver todos los productos. La interacción es esencial en esta experiencia, por ello la herramienta permite hacer vistas generales, alejarse o focalizarse sobre algún producto específico.
El diseño de esta plataforma digital favorece la interacción del cliente con el showroom para que pueda comprar en él. Tal y como ha destacado Moreno “la idea es que todos los productos del showroom sean interactivos” para que el cliente pueda visitar de manera online los productos de la empresa sin la necesidad de desplazarse hasta la central. Coincidiendo con la presidenta de Avecal, Moreno también ha insistido en que “los showrooms virtuales van a quedarse a lo largo de la etapa postcovid”. Se puede consultar más información sobre esta plataforma en https://www.clavei.es/showroom.
Elche, 10 de febrero de 2021