Las empresas de calzado de la Comunitat Valenciana finalizan hoy su participación en la 100º MICAM con sensaciones positivas, aunque preocupadas por la evolución del sector. Esta edición ha contado con la presencia de 55 empresas valencianas, que suponen un 52% de la representación española, que ha estado formada por 106 expositores en total. Las marcas han mostrado sus colecciones para la temporada de primavera-verano 2026 en el recinto ferial Milano-Rho desde el 7 al 9 de septiembre.
El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal), Vicente Pastor, ha incidido en que “nuestras empresas se van con buen sabor de boca y han podido trabajar bien con sus clientes internacionales en esta nueva edición de la feria”. Sin embargo, “nos han trasladado su preocupación por los problemas de relevo generacional que adolece el sector, ya que tienen dificultades a la hora de incorporar talento nuevo a su empresa para poder asegurar su actividad en el tiempo”.
Otro de los problemas que tienen nuestras empresas es el grado de absentismo laboral que soportan y que condicionan sus índices de productividad. “Si a esto sumamos la elevada presión fiscal y burocrática que soportan en nuestro país, y las tensiones geopolíticas que generan incertidumbre en el consumo, continuar trabajando en estas condiciones supone reto complicado para nuestro sector”, ha subrayado Pastor.
“Contamos con una potente y resiliente industria de calzado en nuestro territorio, con un producto fuerte y reconocido por su calidad, diseño e innovación, pero si desde el Gobierno se nos sigue poniendo palos en las ruedas, es difícil mantener la actividad del sector en los niveles que nos gustaría. Necesitamos que las administraciones construyan un marco favorable para el desarrollo empresarial de nuestras marcas”, ha remarcado el presidente de Avecal.
“En relación con las colecciones que hemos visto estos días en la feria, además de su elevado diseño y calidad, deseo destacar los detalles de innovación incorporados en ellas, que son un factor clave que ayuda a fomentar la confianza del consumidor y a una mayor captación de su atención”, ha explicado Pastor.
Durante estos días de feria, autoridades como el alcalde de Elche, Pablo Ruz; el concejal de Promoción Económica, Samuel Ruíz; y el secretario autonómico de Industria, Comercio y Turismo, Felipe Carrasco, han visitado a las empresas valencianas junto a representantes de Avecal, como el presidente Vicente Pastor o su secretaria general, Mari Ángeles López.
MICAM está considerada como una de las ferias más importantes del sector del calzado a nivel mundial. En esta convocatoria, han participado unas 870 marcas, procedentes de 30 países diferentes, entre los que destacan especialmente Italia, España, Turquía, Brasil, Alemania y Portugal.